SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS SOCIOCULTURALES DEL PUEBLO MAYA Por:  ENITH PEREIRA
LA SOCIEDAD MAYA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ALIMENTACIÓN ,[object Object],[object Object]
ALIMENTACIÓN  Continuación ,[object Object],[object Object]
CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA MAYA ,[object Object],[object Object]
PARTE INTERIOR DE LA VIVIENDA MAYA ,[object Object]
VESTIMENTA DE LA POBLACIÓN MAYA ,[object Object],[object Object],[object Object]
RASGOS FÍSICOS DE LA POBLACIÓN MAYA La estatura media de la población maya es De 154.61cm y 142.65cm. Y el peso es e 52.86 kg. Y 50 hg. Índice cefálico medio es de 85.8 y 86.8 hombres y mujeres. Nariz aguileña, pelo negro y lacio, pómulos salientes, frente amplia (ancha y plana). Ojos almendrados y cuello corto y hombros anchos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cerro colorado 10
El cerro colorado 10El cerro colorado 10
El cerro colorado 10
pertileivan
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
adrixita
 
Mapas gastronómicos e historia de platos
Mapas gastronómicos e historia de platosMapas gastronómicos e historia de platos
Mapas gastronómicos e historia de platos
Paulo Cesar
 
Historia de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombianoHistoria de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombiano
aracataka
 
Comida típica del oriente
Comida típica del orienteComida típica del oriente
Comida típica del oriente
Franklyn Santana
 
La Mixteca
La MixtecaLa Mixteca
La Mixteca
UniVo
 
Cerro colorado 1
Cerro colorado 1Cerro colorado 1
Cerro colorado 1
pertileivan
 

La actualidad más candente (19)

El cerro colorado 10
El cerro colorado 10El cerro colorado 10
El cerro colorado 10
 
Historia entradas i costa norte
Historia entradas i costa norteHistoria entradas i costa norte
Historia entradas i costa norte
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Mapas gastronómicos e historia de platos
Mapas gastronómicos e historia de platosMapas gastronómicos e historia de platos
Mapas gastronómicos e historia de platos
 
Comida tradicional de la región amazónica
Comida tradicional de la región amazónicaComida tradicional de la región amazónica
Comida tradicional de la región amazónica
 
Historia de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombianoHistoria de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombiano
 
Comida típica del oriente
Comida típica del orienteComida típica del oriente
Comida típica del oriente
 
Gastronomía en el ecuador
Gastronomía en el ecuadorGastronomía en el ecuador
Gastronomía en el ecuador
 
La Mixteca
La MixtecaLa Mixteca
La Mixteca
 
Historia de platos típicos
Historia de platos típicosHistoria de platos típicos
Historia de platos típicos
 
Gastronomia en ecuador
Gastronomia en ecuadorGastronomia en ecuador
Gastronomia en ecuador
 
Platos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
Platos Típicos de la Sierra EcuatorianaPlatos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
Platos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
 
Cerro colorado 1
Cerro colorado 1Cerro colorado 1
Cerro colorado 1
 
Platos típicos de imbabura
Platos típicos de imbaburaPlatos típicos de imbabura
Platos típicos de imbabura
 
Gastronomía en el ecuador
Gastronomía en el ecuadorGastronomía en el ecuador
Gastronomía en el ecuador
 
Gastronomía en ecuador
Gastronomía en ecuadorGastronomía en ecuador
Gastronomía en ecuador
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Gastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANAGastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANA
 
Historia de la gastronomía - En el Ecuador
Historia de la gastronomía - En el Ecuador Historia de la gastronomía - En el Ecuador
Historia de la gastronomía - En el Ecuador
 

Similar a Pereira enith maya

Pereira enith maya
Pereira enith mayaPereira enith maya
Pereira enith maya
upoepereira
 
Guia-Historia-2°-4-Pueblos-orig-zona-norte.docx
Guia-Historia-2°-4-Pueblos-orig-zona-norte.docxGuia-Historia-2°-4-Pueblos-orig-zona-norte.docx
Guia-Historia-2°-4-Pueblos-orig-zona-norte.docx
diana arancibia
 
Etnias de la Sierra por alexandra tamami
Etnias de la Sierra por alexandra tamamiEtnias de la Sierra por alexandra tamami
Etnias de la Sierra por alexandra tamami
alexandra_tamami
 
Aborígenes de chile
Aborígenes de chileAborígenes de chile
Aborígenes de chile
La Maca
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Monica Sanchez
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Monica Sanchez
 

Similar a Pereira enith maya (20)

Pereira enith maya
Pereira enith mayaPereira enith maya
Pereira enith maya
 
Pereira enith maya
Pereira enith mayaPereira enith maya
Pereira enith maya
 
Guia-Historia-2°-4-Pueblos-orig-zona-norte.docx
Guia-Historia-2°-4-Pueblos-orig-zona-norte.docxGuia-Historia-2°-4-Pueblos-orig-zona-norte.docx
Guia-Historia-2°-4-Pueblos-orig-zona-norte.docx
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
Etnias de la Sierra por alexandra tamami
Etnias de la Sierra por alexandra tamamiEtnias de la Sierra por alexandra tamami
Etnias de la Sierra por alexandra tamami
 
Nacionalidades Indigenas del Ecuador
Nacionalidades Indigenas del EcuadorNacionalidades Indigenas del Ecuador
Nacionalidades Indigenas del Ecuador
 
Poblamiento aborigen
Poblamiento aborigenPoblamiento aborigen
Poblamiento aborigen
 
Presentacion de-etnias-de-la-amazonia-final
Presentacion de-etnias-de-la-amazonia-finalPresentacion de-etnias-de-la-amazonia-final
Presentacion de-etnias-de-la-amazonia-final
 
Cultura Ayorea (1).pptx
Cultura Ayorea (1).pptxCultura Ayorea (1).pptx
Cultura Ayorea (1).pptx
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
 
Aborígenes de chile
Aborígenes de chileAborígenes de chile
Aborígenes de chile
 
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de ChileTrabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
 
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de ChileTrabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
 
Cultura y folclor
Cultura y folclorCultura y folclor
Cultura y folclor
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
 
Cultura y folclor
Cultura y folclorCultura y folclor
Cultura y folclor
 
Grupos indígenas en México
Grupos indígenas en México  Grupos indígenas en México
Grupos indígenas en México
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Pereira enith maya

  • 1. CARACTERISTICAS SOCIOCULTURALES DEL PUEBLO MAYA Por: ENITH PEREIRA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. RASGOS FÍSICOS DE LA POBLACIÓN MAYA La estatura media de la población maya es De 154.61cm y 142.65cm. Y el peso es e 52.86 kg. Y 50 hg. Índice cefálico medio es de 85.8 y 86.8 hombres y mujeres. Nariz aguileña, pelo negro y lacio, pómulos salientes, frente amplia (ancha y plana). Ojos almendrados y cuello corto y hombros anchos.